EL NECESARIO MANTENIMIENTO
Cada pueblo está preparado por su cultura
a hacer frente a sus necesidades con los recursos que tiene a su alcance. Los
africanos conocen mejor que nadie los recursos naturales y saben sobrevivir
donde nosotros podríamos vernos en grave dificultad.
Pero la llegada de las maquinas de los
blancos ha sido muy brusca sin dejar tiempo a crear una cultura de su cuidado y
esto trae muchos problemas. Aquí como se puede ver la foto se cargan todos los
vehículos hasta hacerlos reventar. Se quiere aprovechar al máximo sin medir las
consecuencias, se ve sólo el momento presente y no se prevé el mañana.
Los camiones sobrecargados de algodón fácilmente
pueden volcar. Los neumáticos de los coches revientan con el peso y la
suspensión no aguanta. Las reparaciones son también hechas con remiendos y con
piezas que no son las propias sino las nigerianas (como los chinos de España) que
vienen más baratas. De esta manera el tiempo útil de un vehículo con ese
tratamiento se acorta notablemente, aunque es verdad que saben alargarlo de una
manera increíble no se sabe cómo.
Las bombas de agua tienen un
mantenimiento que los que las usan suelen descuidar. Hay un dinero que se debe
cotizar para poder pagar los arreglos necesarios, pero al final no se hace. La
consecuencia es que terminan estropeándose y dejando de ofrecer un servicio tan
necesario para todos.
Hará falta aún más tiempo para que haya
una cultura que sepa educar en el buen mantenimiento de las máquinas que han
invadido el mercado. Ahora son los portátiles, hace unos años sólo los veías en
Cotonou, ahora hasta la persona de más edad del pueblo más alejado tiene su portátil.
Se ven antenas por todos los lados. Pero el problema es que pronto se estropean
por el mal uso y cuidado del teléfono.
Jesús dice que cada día tiene su afán y
es verdad que es muy bueno vivir el presente, libres de nuestros miedos del
futuro. Pero también habla de que el que comienza una obra tiene que asegurar que
va a poder terminarla. Las personas tenemos que ser libres para vivir sin
dejarnos esclavizar por las máquinas. Las máquinas deben estar al servicio del
hombre y no al revés. Pero especialmente
los que tienen menos recursos técnicos necesitan saber utilizarlos para que
duren lo más posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario